El crecimiento de las Fitness Apps
Ponernos en forma durante y después de la pandemia con las apps de fitness
¿Usaste alguna app de fitness durante la pandemia de COVID-19? ¿Y después? Quedarnos en casa durante meses nos dio, en muchos casos, la posibilidad de empezar a entrenar sin necesidad de apuntarnos a un gimnasio o salir a la calle. En consecuencia, las fitness apps presentaron un crecimiento en su demanda que se ha extendido hasta el 2022, cuando ya podemos volver a gimnasios públicos y espacios similares. Así que en el día de hoy analizaremos el cambio en los hábitos de consumo de las personas interesadas en realizar ejercicio mediante plataformas digitales a raíz del confinamiento y, posteriormente, la reanudación de actividades.
Un estudio de Nicequest
En este caso se ha usado una base de 1569 colaboradores mexicanos de todas las edades, que hayan hecho uso de apps de entrenamiento físico entre enero de 2020 y marzo de 2022. Estudios como éste pueden realizarse gracias a la colaboración de miles de colaboradores de Nicequest alrededor del mundo, que a través de Thea comparten su manera de navegar a cambio de más Korus.
El dato más relevante es la disparidad de género en cuanto al uso de las aplicaciones de fitness; el 12% de los colaboradores en México utiliza apps de ejercicio físico, siendo las mujeres las más habituales con un total del 55% de los usuarios. Además, la edad ha demostrado ser también un factor determinante; más de la mitad de los usuarios tienen entre 25 y 34 años (52%) mientras que el uso de estas apps por encima de los 45 años es casi inexistente. De media, las fitness apps se utilizan 1,4 veces a la semana, sobre todo en la franja de 18 a 24h (35%), si bien también destaca su uso por las mañanas (10-14h) con cerca del 20% de sesiones.
Como hemos comentado antes, la pandemia creó un pico de nuevos usuarios en estas plataformas, por lo que no es extraño que si comparamos el número de visitas en marzo de 2020 vs. el de marzo de 2022, podemos ver que el fin de la pandemia redujo en 18% el uso de las plataformas de fitness en México. El pico de instalación y uso de las fitness apps se situó en el cuarto trimestre del 2020, llegando a un crecimiento del 66% por encima de su uso antes de la pandemia. A medida que se iban superando los peores momentos de la pandemia, el uso de estas apps fue decayendo hasta situarse incluso un 30% por debajo del primer trimestre del 2020.
¿Y tú? ¿Empezaste a entrenar en casa desde la pandemia?