Cómo ayudar en tiempos de coronavirus
Nos encontramos ante una situación insólita: la pandemia del coronavirus ha hecho que muchos gobiernos tengan que declarar el estado de alarma en sus países, lo que está causando un impacto enorme tanto a nivel sanitario como económico. En Nicequest seguimos el movimiento #YoMeQuedoEnCasa y hemos encontrado maneras de mantenernos ocupados para que todo este tiempo encerrados en casa pase más rápido (aquí te dejamos algunos consejos).
Pero todavía podemos ir un paso más allá. Además de pensar cada día en todas las personas afectadas y dar nuestro agradecimiento a todos los profesionales sanitarios, entre todos podemos participar en iniciativas solidarias para aportar nuestro granito de arena durante este periodo.
1) Haz una donación destinada a la emergencia coronavirus
Si quieres brindar tu apoyo a la investigación contra el coronavirus, puedes donar tus Korus a través de nuestra campaña solidaria. Gracias a tu ayuda, el equipo de investigadores del ISGlobal y el Hospital Clínic de Barcelona explorarán la eficacia de medicamentos ya comercializados para desarrollar un nuevo tratamiento que evite nuevas infecciones.
Además, Worldcoo (la compañía que conecta Nicequest con las ONGs de nuestras donaciones), ha creado un portal solidario que reúne todos los proyectos con los que colaboran para recaudar dinero que se destine a frenar el coronavirus. En éste, además de campañas para la investigación científica para combatir el virus, encontrarás proyectos para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad. Save the Children, la Cruz Roja o Aldeas Infantiles SOS son algunas de la organizaciones que participan en esta lucha y tú puedes elegir a qué asociación donar. De momento, se han realizado +285 mil donaciones… ¡y van aumentando cada día!
2) Ayuda en la prevención del coronavirus
También puedes ayudar a reducir la propagación del virus adoptando las medidas de prevención recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como lavarse las manos frecuentemente o evitar tocarse la cara, el distanciamiento social y, sobre todo, cumplir con la cuarentena quedándose en casa. De esta manera, disminuirá drásticamente el contagio, además del crecimiento exponencial de la enfermedad.
Para los que no entienden lo que es crecimiento exponencial: si cada enfermo contagia a 3 personas cada 3 días, en 45 días (15 iteraciones) contagiamos a mas 4 millones y medio de personas. Esa es la gran diferencia con una gripe común!
Aunque solo muera el 2% es mucha gente!— pablobrenner (@pablobrenner) March 11, 2020
3) Ayuda a tus vecinos o familiares
En este periodo, es esencial ser solidarios con la gente que tenemos cerca. Por ejemplo, puedes ayudar a tus vecinos mayores llevándoles la compra a casa o poniendo un cartel en su portal que diga: “me ofrezco para pasear al perro”. También puedes llamar a tus abuelos cada día para saber cómo se encuentran o ¡simplemente para saludarles! La tecnología es nuestra gran aliada en momentos así.
?#NiceTips
Para animar a que los ciudadanos colaboren, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y la Cruz Roja Española han creado la campaña #YoHagoPorTi dando consejos para ayudar al vecindario. ¡Toma nota!
4) Ve a donar sangre
Aunque durante este periodo las donaciones de sangre sigan siendo algo muy necesario, no hay que acudir a los hospitales en masa. Lo más sensato es estar atento/a a las necesidades que vayan surgiendo en tu zona.
Se recomienda que dones sangre si tienes buena salud y no has viajado al extranjero en los últimos 30 días. Y recuerda pedir siempre cita previa para no generar aglomeraciones.
?#NicePeople
El Centro de Transfusión Sanguínea de Granada (España) ha propuesto una ingeniosa iniciativa para motivar a la gente a donar la sangre: a toda la gente que vaya a donar se les regala un paseo de ida al Centro y otro de vuelta a su casa. Un regalo muy preciado durante el confinamiento, ¿no crees? ?
5) Haz voluntariado
Familias vulnerables, personas mayores, personas con discapacidad o personas sin hogar son quienes más ayuda necesitan en estos momentos para poder tener una vida cotidiana regular mientras dure esta epidemia.
Algunos proyectos, como La Plataforma de Voluntariado de España, te permiten prestar servicios a las entidades que solicitan voluntarios. Una vez registrado en la plataforma, el personal te pondrá en contacto con las personas que soliciten los servicios.
¿Ya has donado tus Korus? ¿Has ayudado a vecinos o familiares? Cuéntanos en los comentarios cuál ha sido tu gesto solidario estos días. ??
Lola | 27 January, 2021
He donado korus
Ayudo a mis vecinos con sus compras y les hablo por teléfono, especialmente a los que viven solos
isabel | 29 December, 2020
Todos tenemos que ser uno .hay que ayudarnos y superar este virus unidos.
Liceth jaramillo | 26 December, 2020
la pandemia me ha hecho pensar un sinfin de locuras luego recuerdo que tengo a mi hijo y que aunque estemos lejos debo salir adelante por el.
MARY FÉLIX | 22 November, 2020
No he donado Korus. Sí ayudo a vecinos. llevándolos al Dr (trasfusiones, intervenciones, quimios, voy por medicamentos..) Son personas de la 3ra edad.
loreto | 10 November, 2020
yo les enseño conceptos básicos de higiene a los niños que viven por mi sector.
maria ines diaz | 15 July, 2020
soy donante de sangre y estoy en la lista de donacion de medula ese es mi aporte en estos momentos!!
karina | 12 July, 2020
yo e ayudado a personas dando comida
Sofia DF | 29 June, 2020
Yo hice mi pequeño aporte donando sangre hace unos dias… además de ayudar a mis vecinos mayores en todo lo que necesitan.
Oscar | 22 June, 2020
Ayúdanos como podemos a la gente, con una moneda o alimento del que tenemos en casa.
Monica | 22 June, 2020
Yo ayudo a mis vecinos
Fernando Ramírez Ortega | 18 June, 2020
La empatia y consideración hacia los demás es el mejor principio para mantener a raya el contagio. Al cuidarme, te cuido a ti.
Aury | 8 June, 2020
En Ecuador, mi país, el #Covid19 nos cogió desprevenidos a todos y ciudades como Guayaquil, el número de fallecidos superó cifras inimaginables. Fatal
doramy ponce | 14 May, 2020
Buen día ,en mi caso ayude a mi vecina en las compras y que tuviera su remedios ,la solidaridad es una manera deponer un granito de arena y ayudar .
Nayeli Espinoza | 6 May, 2020
Esta información me fue muy útil ya que así pude ayudar y podré seguir ayudando a personas quienes me rodean y así mismo a quienes más lo necesitan.
Deicy | 2 May, 2020
He ayudado mucho en como averiguar los apoyos del estado en como entretenerse esta cuarentena. Como por ejemplo hacer faldas de y carteras de jeans.
nancy | 29 April, 2020
yo, he ayudado a mi vecina que esta contagiada a ir a comprarle ,comestibles útiles de aseo y remedios . y se los dejo colgadas en su puerta
Sergio | 8 April, 2020
Yo eh dado muchos consejos de como prevenir el coronavirus, Al igual que eh apoyado con cubre bocas y un poco de gel antibacterial ,Se que no es mucho
Cesar | 7 April, 2020
Excelente información
Cesar Rodriguez | 7 April, 2020
Excelente información, gracias
Nilda | 3 April, 2020
Necesito persona que haga las compras a personas mayores previo aporte monetario en
la comuna de paine
samuel zabala | 1 April, 2020
esto nos sirve mucho para luchar con esta pandemia