Buscar

Evolución de marca: 5 ejemplos de rebrandings

El concepto de cambio puede ser algo inquietante. Muchos de nosotros preferimos evitar los cambios (ya sean grandes o pequeños). Sin embargo, el cambio es parte de la vida, algo inevitable que debe ser aceptado, en la medida de lo posible. ¡Los cambios pueden ser positivos!

Alrededor de esa premisa, muchas empresas deciden hacer rebrandings (es decir, un rediseño o un cambio en su estrategia de marca) para obtener beneficios positivos. Un cambio de marca no es simplemente un nuevo logo o unos colores bonitos. Implica muchísimas más cosas que pueden llegar a transformar completamente la percepción que tiene la gente de esa marca. ¡Para bien o para mal! El cambio puede ser sorprendente y arriesgado, especialmente si es una marca que ya conoces y amas.

 

¿Por qué las marcas hacen rebrandings?

Un rebranding sucede cuando una organización decide cambiar un elemento significativo de su marca. Este cambio puede ser evidente, como un nuevo nombre de marca o nuevo logo, o puede ser más sutil, como un ligero cambio en la manera de comunicar con sus consumidores. Existen dos tipos de rebrandings:

Proactivo

La empresa hace un rebranding para aprovechar una oportunidad o para evitar crisis en el futuro. Posibles situaciones:

  • Expansión internacional (de estar en un solo país a estar en 10)
  • Nuevos mercados (una empresa que solo vendía PC y ahora también teléfonos)
  • Nuevo público (antes dirigido a familias, ahora dirigido a un público más general)
  • Pérdida de relevancia (marca desfasada porque los tiempos cambian y hay que renovarse)

Reactivo

La empresa hace un rebranding como reacción a un acontecimiento importante que no le permite seguir con la misma imagen de marca. Posibles situaciones:

  • Fusión o adquisición (empresas que se fusionan con otras, son compradas o incluso cuando se separan)
  • Cuestiones legales (derechos de copyright en el nombre)
  • Competidores (ser más competitivo en el mercado)
  • Crisis de imagen pública (reaccionar ante una crisis negativa en la imagen)

5 ejemplos de rebrandings

Los rebrandings suelen percibirse a simple vista por los usuarios  y/o consumidores a través de su imagen, sobre todo a través del logo. Las marcas de hoy tienden a dejar de lado los efectos superfluos, los excesos tipográficos y apuestan a favor de diseños más minimalistas, con logos reducidos a su mínima esencia. Esto responde a la necesidad de funcionar correctamente en todo tipo de medios y tamaños, especialmente en el mundo digital. También responde a una tendencia que parece favorecer las marcas que reducen el ruido y destacan en un mundo sobresaturado y de mensajes sobrecargados.

Te mostramos 5 rebrandings de marcas que han sabido adaptarse a los tiempos que corren.

 

1) Instagram

 

En 2013, Apple lanzó un nuevo sistema operativo iOS con diseño plano y simplificado. Casi todas las aplicaciones siguieron su ejemplo, aplanando sus logotipos y los diseños de los iconos para ajustarse a la nueva estética. Sin embargo, Instagram se tomó su tiempo y no fue hasta el 2016, cuando lanzó un nuevo diseño para su app. Fresco, plano y orientado con unos colores cohesionados con el resto de sus apps (Boomerang, Layout, Hyperlapse). Instagram se tomó su tiempo con el cambio de marca, asegurándose de no seguir ciegamente las tendencias actualizando su logo e interfaz cuando todos los demás lo hacían. Hicieron su cambio de imagen cuando les pareció más correcto.

 

2) Google

 

El 2 de octubre de 2015, Google anunció una reorganización de su compañía en Alphabet. Esta reestructuración fue un gran movimiento para la empresa y necesitaba actualizar su imagen como marca para asegurar que el conjunto de la empresa tuviera más cohesión como unidad.

Este rebranding consistió nuevos colores, nueva tipografía, nuevas animaciones, iconos y, por supuesto, un nuevo logotipo. Mira este vídeo que lo ejemplifica muy bien.

 

3) Nicequest

 

En marzo de 2020, después de 15 años con la misma imagen, Nicequest decidió hacer un rebranding para adaptarse a los tiempos y enfrentarse a nuevos retos. 

Con este rediseño, Nicequest ha mantenido el concepto de la espiral, muy presente en la Caracola del antiguo logo, como elemento esencial de la identidad de la marca por lo que expresa: el movimiento, el cambio y la evolución de la sociedad y el comportamiento humano.

La trayectoria de una marca puede evolucionar mucho en 15 años: ¡Nicequest hoy es mucho más que encuestas! Gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, ofrece nuevas maneras de compartir tus hábitos y experiencias. Es por eso que se ha querido plasmar en una marca más moderna, que va a tu ritmo, donde tú estás en el centro.

Descubre más sobre la evolución de Nicequest.

 

4) Airbnb

 

En el verano de 2014, Airbnb reveló su nueva identidad de marca tras un rebranding que supuso una nueva paleta de colores, tipografía y un nuevo logo. El objetivo principal era transformar completamente la identidad para proyectar la nueva situación de la compañía, cada vez más global y en expansión permanente.

Sin embargo, por muy bien intencionada y explicada que fuera la marca, no todos la recibieron con los brazos abiertos. Críticas, parodias, chistes y animosidad en general llenaron Internet, la mayoría de ellas basadas en la premisa de que el nuevo logo parecía una ilustración anatómica vulgar. Pero esto quedó atrás, pues muchas veces la gente en Internet suele ser dura con las críticas y hay que saber distinguir entre los “haters” y las críticas constructivas.

 

 

 

5) MasterCard

 

En 2016, Mastercard hizo su primer rebranding en 20 años. En ese momento se cambiaron las rayas de la parte superpuesta de los círculos por un bloque sólido de color naranja y se puso el nombre “mastercard” en negro debajo del logotipo en lugar de en su centro. Dos años más tarde, en 2018 se quitó el nombre de la marca debajo de logo para dejarlo como dos simples círculos superpuestos. 

“La reinvención en la era digital requiere una simplicidad moderna”, dijo el jefe de marketing y comunicación de Mastercard, Raja Rajamannar. “Y con más del 80 por ciento de la gente reconociendo espontáneamente el símbolo de Mastercard sin la palabra ‘Mastercard’ nos sentimos listos para dar este siguiente paso en la evolución de nuestra marca”.

 

 

¿Te ha gustado este artículo? ¿Crees que los rebrandings son necesarios para las marcas? ¿Te cuesta adaptarte a los cambios? Cuéntanos lo que opinas sobre todo esto en los comentarios, ¡nos encanta leerte!

 

¿Te gusta el rebranding de Nicequest?

Cargando ... Cargando ...

Añadir un comentario

*

  1. Biviana pacheco | 3 December, 2020

    El cambio siempre es necesario, me gusta la manera de hacerlo ada uno tiene su propio estilo.

  2. César Bejarano | 12 November, 2020

    El ojo del antiguo logotipo era bonito, pero todo evoluciona, las marcas también, así que el equipo de NiceQuest lo hace por el bien de su marca.

  3. Javier | 1 October, 2020

    El rebrannding lo considero algo necesario y es muy sencillo. Al igual que cumplimos años y vamos cambiando en forma de vestir, ideas, forma física ,

  4. TERESA | 1 October, 2020

    Es parecido a una oreja espiral de muchas posibilidades, muy bonito.

  5. laura roldan | 17 September, 2020

    Muy buen logo, hay que renovarse

  6. cynthia | 4 September, 2020

    rebranding.. incorpore un nuevo concepto

  7. Francisco | 1 September, 2020

    Por qué Quitar El Hermoso Ojo Del antiguo logo.? Será que dejaba muchas caras con caras?

  8. Karen chacon | 27 July, 2020

    Me resulta bonito su nuevo cambio de marca!✌

  9. Saara | 20 July, 2020

    Me parece genial me encanto también deberían dejar que los participantes puedan subir historias y así armar libros cuentos fábulas explayarse mas allá

  10. Javier Martín | 11 July, 2020

    La explicación lo hace mejor de lo que es en sí.
    Lo sencillo es lo más inteligente.

  11. Maria arana | 21 June, 2020

    Lo hace muy diferente a losdemas

  12. Luis Enrique Covian | 25 May, 2020

    Está genial el logo y la forma en que evolucionó pero mi pregunta es; porque un caracol? No encuentro la respuesta

  13. doramy ponce | 14 May, 2020

    Buen día ,definitivamente las marcas deben adaptarse y evolucionar en este ,contexto histórico del covid ,o cambias y te adaptas o eres pasado.

  14. Fco.Javier | 13 May, 2020

    Me parece más llamativo positivamente que el anterior que resultaba llamativo pero en negativo, por ese ojo. Pero a veces no sabes si + es – o – es +

  15. Gladys | 13 May, 2020

    Me gustaría recibir más seguido encuestas

  16. Gladys | 13 May, 2020

    Me gustaría recibir más seguido encuestas.
    Gracias

  17. Saturnino | 10 May, 2020

    Me gustaba mas el antiguo

  18. Alexandra Condor | 9 May, 2020

    Excelente artículo nos da a conocer que para que las empresas prevalezcan en el mercado deben evolucionar con el.

  19. Alexandra Condor | 9 May, 2020

    Excelente artículo esto nos da a conocer que si quieres prevalecer en el mercado hay que evolucionar con el.

  20. Cristian Luna | 9 May, 2020

    La creatividad de imagen y cada perspectivas hacen del cambio lo bello.

  21. Andrea | 7 May, 2020

    Es más estilizado a la vista

  22. Enzo | 6 May, 2020

    Me gusta mucho sus noticias

  23. Elys esther García Verona | 5 May, 2020

    Si está muy bien diseñado.

  24. Elys esther García Verona | 5 May, 2020

    Muy bueno información… Me gusta mucho aprender cada día más.

  25. Pamela | 5 May, 2020

    Me encanta el nuevo logotipo, me gusta estar actualizada con la tecnología

  26. Carlos | 4 May, 2020

    Motivados ya la bes atrae

  27. Jessica reyes | 3 May, 2020

    Me encanta es mucho mas llamativo

  28. nallely reyes | 30 April, 2020

    Me gusta la evoluvion que da cada dia la tecnologia porque asi nos ofrece mucho mas a nosotros

  29. Alicia | 25 April, 2020

    Me gusta mantenerme actualizada con la evolución de la tecnología y el mundo

  30. Alicia | 25 April, 2020

    Me gusta la evolución, la tecnología y mantenerme informada y actualizada

  31. Maria Magdalena Araya | 24 April, 2020

    Hola¡¡ les dire que no sabía que este cambio de imagen se llamaba rebranding, y si me encantan los cambios sean estos de imagen o sistemas.

  32. Araceli | 24 April, 2020

    Está genial el cambio, solo q ya no recibo encuestas… =(

  33. Javiera Henríquez | 23 April, 2020

    Me parece una excelente idea cambiar y modernizarse a la actualidad, generar un cambio moderno llama mucho la atención de los navegantes en Internet.

  34. Maria Eugenia González T | 23 April, 2020

    Con el cambio, Nicequest humanizo mas el servicio y genero una respuesta emocional positiva de clientes y adscritos, de fidelidad con la marca

  35. Sofía Pinzón Martínez | 23 April, 2020

    En lo personal me gustó el nuevo logotipo de nicequest tiene colores muy padres los felicito por este cambio que hicieron.

  36. victor alfonso montilla lopez | 23 April, 2020

    tiene su toque innovador, facil de persivir e identificar en cualquier medio.

Arriba
¿Aceptas el uso de cookies en Nicequest?

Utilizamos cookies y tecnologías similares para recopilar información. Algunas son necesarias para que nuestra página web funcione y no se pueden desactivar. Otras son opcionales, como las cookies de terceros que se utilizan para medir, analizar y mejorar tu experiencia.