Llevando salud al Himalaya – Entrevista con Marc de Health Us Nepal
Enorme entusiasmo, motivación y grandes planes. Estas son algunas de las sensaciones que le vienen a uno al oír hablar del proyecto Health Us Nepal y de Marc, quien lo hace posible. Nacido en Nepal, fue adoptado a los 6 años y creció en Girona (España), donde tuvo la oportunidad de ir a la universidad y, más tarde, convertirse en doctor. Hoy, con tan solo 28 años, Marc volvió para vivir en Humla y construir un centro médico para atender a la gente de esta región aislada en medio del Himalaya. Desde su apertura, hace 6 meses, él y su compañero ya han atendido a más de 5.000 personas. Cada día, unas 25-30 personas visitan el centro de salud, y además, Marc realiza visitas a domicilio para tratar los casos más urgentes. En Nicequest estamos orgullosos de colaborar con Health Us Nepal y ofrecerte la oportunidad de utilizar tus Korus para hacer donaciones y ayudar en proyectos como este. Contactamos con Marc, lo que supuso que tuviésemos que esperar a que pudiera encontrar conexión a Internet, para que nos pusiera al día sobre este proyecto tan emocionante.

Hola Marc, ¡enhorabuena por haber abierto el centro de salud! ¿Qué tal todo por allí?
Por ahora somos un farmacéutico, Naren Phadera, y yo que soy médico. Hay muchísimo trabajo y solamente somos dos personas. Dentro de poco también se incorporará una tercera persona al equipo como Asistente Sanitario, Sabin Bhandari, un profesional local como nosotros. Estamos contentos de cómo va avanzando, a pesar de las dificultades con trámites y permisos, dificultades de entendernos y hacernos entender, y de hacer llegar los medicamentos a Simikot.
¿Cómo es el día a día para ti?
Vivo en Simikot, la capital de la región de Humla, cerca de nuestro centro de salud. Normalmente me levanto entre las 6-6:30h. Los días que hay electricidad y cobertura móvil, intento conectarme a Internet. A las 8h abro la farmacia y la consulta, junto a Naren. Entre las 16h y 19h es cuando tenemos más actividad. Los pacientes suelen venir todos a la vez y quieren que se les vea a ellos primero. No están acostumbrados a hacer cola y a respetar el turno, por lo que poco a poco hemos tenido que enseñarles esto también. A las 20h cerramos el centro de salud y antes de las 22h ya estoy en la cama. El día siempre es duro en Humla. Dos veces al mes, y durante unos 4 días cada vez, me voy a pie hasta las aldeas de Thee y Takla. Allí atiendo a aquellos enfermos que no han podido ir hasta Simikot. Suele ser gente mayor, personas de castas inferiores y personas realmente muy pobres.
Mira el vídeo entero para conocer más sobre Health Us Nepal ?
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que has tenido hasta ahora en Nepal?
Personalmente, destaco el reencuentro con mi familia biológica. Ver sus sonrisas y las miradas de felicidad al habernos reencontrado 12 años después en Humla, fue, sin duda, una de las mejores experiencias que he tenido aquí en Nepal. Como médico, destacaría haber ayudado a un niño de unos 6 años que se había fracturado el húmero del brazo izquierdo en una caída de 7 metros de altura. Esto ocurrió hace unos 2 años. Él y su padre eran de Ripa, un pueblo lejano de Humla. El padre se llamaba Harka (igual que mi nombre en nepalí) y eran de casta baja. Cuando el niño sufrió el accidente, su padre le había llevado al hospital público de la zona. Allí le inmovilizaron el brazo con un vendaje rígido, el cual llevó durante 3 semanas. Solamente le pusieron el vendaje, no le habían hecho nada más y cuando yo lo vi, el niño estaba con el brazo negro y tenía fiebre. Enseguida dije a su padre que debía trasladarlo corriendo al hospital de Katmandú para ser intervenido porque la vida del niño estaba en peligro. Le dije que muy probablemente perdería el brazo. Su padre lloró mucho. Yo les ayude económicamente en todo lo posible, entonces aún no teníamos la ONG. Al cabo de unos 6 meses, volví a coincidir con ellos en una calle cercana al aeropuerto de Nepalganj. Me reconocieron, el padre me hizo un Namasté con las dos manos y el niño vino corriendo a abrazarme con su único brazo, el derecho, y con una gran sonrisa. Poco después de esto se iniciaba nuestro proyecto de Health Us Nepal para llevar salud a la gente de Humla.

¿Hay algo que te haya sorprendido al empezar el proyecto o durante?
Nos toca tener mucha paciencia con la burocracia en Nepal, no aceptar un “No” por respuesta, y seguir al pie del cañón. Nos costó mucho obtener los permisos y licencia de la farmacia, pero por fin disponemos de ellos. Otra cosa que me sorprende de Humla es que, el que menos tiene más da. Mucha gente de los pueblos que han sido atendidos por nosotros, cuando vienen a Simikot, nos traen verduras, frutas y huevos. La gente es muy agradecida.
¿Tienes futuros proyectos en mente?
El siguiente paso de nuestro proyecto es llegar a construir una policlínica en Simikot y ampliar el equipo médico con enfermeros/as, comadronas y algún médico especialista (ej. traumatólogo, ginecólogo). Equipar el centro con un laboratorio de análisis y una máquina de rayos X. Esto nos daría más margen y capacidad de actuación, tanto legal como técnica, y de infraestructura.

¿Cuál es la reacción de la población local ante el proyecto?
En general, la mayoría de la gente está muy ilusionada y agradecida de que hayamos abierto el centro de salud y la farmacia en Simikot. Valoran muchísimo que una persona que tenía “todas” la facilidades y comodidades en España haya vuelto a su país de origen para ayudar a su gente. Nosotros tenemos mucha energía, ganas e ilusión para seguir trabajando en Humla y hacer crecer nuestro proyecto Health Us Nepal. ¡Creo que vamos por buen camino! Muchas gracias a Nicequest y a Worldcoo por vuestro interés en nuestro proyecto y por darnos esta gran oportunidad de difundir nuestra labor. Un abrazo y, ¡Health us! Para dar apoyo a los esfuerzos de Health Us Nepal, ¡usa tus Korus para hacer una donación! Visita la sección de Donaciones en nicequest.com, y descubre más sobre el proyecto.
Milagros pereira | 22 October, 2020
Qué bendición para ese pueblo me gusto el testimonio de Doctor?
Miguel | 13 August, 2019
Gracias por darme la oportunidad de colaborar con vuestros proyectos.
marielbis | 7 August, 2019
cada vez que pueda ayudare miles de bendiciones
Haydeé | 25 June, 2019
Que experiencia más gratificante, poder ayudar a los más necesitados.
Norma Torres | 25 January, 2019
Lindo todo lo que hacen
alejandro | 27 October, 2018
Excelente labor
NORMA ELIZABETH ALVAREZ GRAJALES | 2 October, 2018
Hola Marc y todo el equipo de personas que donan su vida en beneficio de otros, es importante saber que la construcción de la ciudadanía global se logra desde la solidaridad de algunas personas como ustedes. El donar a esta obra no es más que acoger su invitación a convertirnos en mejores personas. Espero que todo su quehacer diario ayude a muchos y sobre todo ayude a todos los seres humanos que en algunas ocasiones piensan que todo está hecho, aunque falta mucho por hacer. Muchas gracias por su labor.
JANISE HERNANDEZ | 27 September, 2018
Que belleza de personas!! mis respetos y mi gratitud por ayudar a otros quienes carecen de una centro de salud digna, ahora con este enorme apoyo esperemos que se logre mucho mas y mas para que el mundo tenga enormes cambios para bien…
Martina | 27 September, 2018
Excelente!!! emocionante!
Alfredo | 27 September, 2018
Soy Doctor en Medicina graduado en Cuba me gustaria formar parte de ese maravilloso equipo médico
JESICA | 27 September, 2018
los admiro por todo lo que brindan, han elegido tener un futuro al lado de los mas necesitado sin pensar en el bienestar de uno mismo y eso es la humildad y la generosidad que ustedes tienen ,difícil de encontrar hoy en día,los aliento desde Argentina!
Aleix | 29 September, 2018
Hola Alfredo, soy Aleix, el secretario de la ONG. Cuando tengamos la policlínica en marcha estaremos en disposición de poder recibir voluntarios.
Puedes ver nuestro correo en la web http://www.healthusnepal.org, o info@healthusnepal.org, si nos das tu contacto te pondremos en la lista de gente interesada en colaborar.
Hay otras formas de colaborar, como captación de fondos, o tan sólo difundiendo el mensaje, y este tipo de ayuda es bienvenida desde el primer día :)
Muchas gracias por vuestro apoyo
Un saludo
Carla | 26 September, 2018
Que maravilloso me parece esta misión ojala aya más personas así q estén dispuestos ayudar sin pedir nada a cambio.