Series que no te puedes perder
¿Tienes un amigo que está todo el rato insistiendo para que veas su serie favorita y no puede dejar de hablarte sobre ella? Si no es así seguramente sea porque… ¡tú eres ese amigo! Nuestro equipo del NiceBlog suele pasarse horas y horas discutiendo sobre sus personajes favoritos, los cambios en la historia más chocantes y las mejores actuaciones. Al parecer todos nosotros somos “esa persona” que no puede dejar de hablar en cuanto a series de televisión se refiere.
¡Así que estamos ansiosos de recomendaros series para que veáis este Septiembre (y siempre)!
¿Cuál es tu serie favorita? ¡Cuéntanoslo en los comentarios y di si tu favorita está o no en nuestra lista!
Ina – Friki de la comedia
Nombre de la serie: Community
¿De qué trata? Un falso abogado es suspendido de su firma cuando descubren que nunca llegó a obtener su título universitario. Decide apuntarse a la universidad local y crea un grupo de estudio para pasar más tiempo con su compañera, una activista por la que siente cierta atracción. Este grupo tan diverso acaba convirtiéndose en más que un grupo de compañeros de clase y juntos empiezan a hacer todo lo posible para volver a poner sus vidas en orden y para salvar la universidad.
¿Por qué deberías verla? Por las geniales referencias a la cultura pop, animaciones increíbles y una mezcla inteligente entre infortunios humanos, zombies, y mundos paralelos.
Te encantará si te gustó… Parks and Recreation, 30 Rock, Scrubs, The office.
Dónde verla: Amazon Prime
Nominaciones a los Emmy y premios: Premio Primetime Emmy por mejor logro individual en animación. (2011) Nominada al Primetime Emmy Por Coordinación de Escenas de Riesgo en Serie Comedia o Variety (2014 y 2015) y nominada al Primetime Emmy al mejor guión – Serie de comedia.
Isabel – Amante de la fantasía
Nombre de la serie: Outlander
¿De qué trata? Cuenta la historia de Claire, una enfermera de guerra en el 1945, que decide irse de viaje a Escocia con su marido después de la guerra y que en su estancia allí acaba viajando en el tiempo al año 1743. Allí conoce a Jamie Fraser, un joven guerrero escocés… Y no voy a contar más para no hacer ningún spoiler ;)
¿Por qué deberías verla? Si eres un amante de las historias de fantasía y romance esta es tu serie. Sin embargo, si no te gusta la fantasía, pero te gusta la historia ¡seguramente te guste igual!
Te encantará si te gustó… Doctor Who (solo tienen en común los viajes en el tiempo) y alguna serie histórica como por ejemplo Reign.
Dónde verla: Netflix y Movistar+ en España
Nominaciones a los Emmy y premios: Nominaciones a los Emmy en 2015 y 2016, ganadora de los People Choice Awards en 2015, 2016 y 2017 y de los Saturn Awards en 2015 y 2016 (así que TIENES que verla! )
Isotta – Adora el suspense en las series
Nombre de la serie: La casa de papel
¿De qué trata? La trama se centra en un grupo de criminales con mucha experiencia que siguen un plan para robar en la Fábrica Real de moneda y timbre. Bueno, su verdadero plan es entrar en el banco e imprimir 2,4 billones de euros. El plan es meticuloso y premeditado, pero, por supuesto, lo inesperado sucede.
Los ladrones, todos ellos llevando una máscara de Dalí, están bajo las órdenes de un hombre que se hace llamar “el profesor”, el cerebro de la operación. Él está siempre por delante del resto, y cuando la situación parece no tener solución siempre sorprende aportando una idea excepcional.
¿Por qué deberías verla? La tensión, el suspense y la acción hacen de ésta, ¡una serie que no puedes perderte!
Te encantará si te gustó… Breaking bad
Dónde verla: Netflix
Katarina – Siempre fascinada por las series de culto
Nombre de la serie: Wild Wild Country
¿De qué trata? La historia real de cómo el gurú Bhagwan Shree Rajneesh (más tarde llamado Osho) y sus discípulos construyeron una ciudad entera en Oregón, EEUU. Se centra en los principales conflictos y escándalos con sus vecinos y el propio estado.
¿Por qué deberías verla? Toda la historia es contada por personas pertenecientes a la comunidad en Rajneeshpuram (es el nombre de la ciudad). Es fascinante ver quién recuerda qué y de qué forma, y depende de la persona que está viendo la serie el decidir a quién creer y a quién no.
Te encantará si te gustó… Cualquier otro documental sobre cultos religiosos o si eres un gran fan de las series sobre crímenes. No quiero hacer spoilers, ¡pero pasan muchísimas cosas en esta comunidad!
Dónde verla: Netflix
Nominaciones a los Emmy y premios: Nominada como mejor serie documental (2018) y mejor director de serie documental (2018)
Mariana – La que pertenece a la Nice Place
Nombre de la serie: The Good Place
¿De qué trata? Cuenta la historia de Eleanor, una mujer totalmente inmoral que después de su muerte es enviada al cielo por error. “The good place” es un cielo utópico y surrealista donde las personas son evaluadas según la cantidad de cosas buenas que hayan hecho a lo largo de sus vidas. Para poder quedarse en el cielo Eleanor tendrá que ocultar su comportamiento y convertirse en mejor persona. Durante este viaje es guiada por Michael, una especie de ángel y el guía espiritual más gracioso de todos los tiempos.
¿Por qué deberías verla? La historia es básicamente filosofía moral traducida a una serie de comedia que habla de como los conceptos de la moral en nuestro comportamiento forman parte de una construcción social. También tiene muchas referencias a la cultura pop y, si además te gusta la dirección de arte, te encantará la forma en la que usan colores brillantes para diseñar la idea del cielo.
Te encantará si te gustó… Pushing daisies, Master of none, Parks and recreation y Chewing Gum.
Dónde verla: Netflix
Nominaciones a los Emmy y premios: Nominado como mejor actor principal de comedia (Ted Danson) y mejor actriz principal de comedia (Maya Rudolph)
Marta – La que querría visitar un universo alternativo
Nombre de la serie: Counterpart
¿De qué trata? Es muy difícil hacer un resumen de esta serie sin hacer spoilers… Todo lo que deberías saber es que el protagonista es Howard Silk, un trabajador en la sede de la ONU en Berlín descubre que la agencia para la que trabaja esconde un pasaje a una dimensión paralela, en la cual su otro yo es un importante espía.
¿Por qué deberías verla? Aún teniendo un lado de ciencia ficción, esta serie no cae en los clichés de otras historias sobre universos alternativos. La historia tiene un enfoque verdaderamente realista y una muy buena narrativa, llena de matices y alusiones históricas. La luz y los constantes tonos de grisáceos, ayudan al público a sumergirse en el misterio de la serie.
Te encantará si te gustó… Westworld, The Handmaid’s Tale
Dónde verla: HBO
Nominaciones a los Emmy y premios: Nominada en 2018 a Outstanding Main Title Design en los Primetime Creative Arts Emmy Awards, y nominada a la mejor serie nuev en los TCA Awards.
Nijady – Esa amiga que no puede decidirse entre dos series
Nombre de la serie: Mad Men (2007-2015)
¿De qué trata? Es un drama sobre una de las agencias publicitarias más prestigiosas de Nueva York a principios de los 60. Se centra en el creativo publicitario más misterioso y tremendamente talentoso, Donald Draper, el hombre más importante de la publicidad (y un mujeriego), y sus compañeros de trabajo en la agencia publicitaria Sterling Cooper.
La serie describe perfectamente el rol del hombre y la mujer en la época, a la vez que explora la verdadera naturaleza humana que se esconde bajo el disfraz de los valores familiares tradicionales de los años sesenta.
¿Por qué deberías verla? Todo en esta serie tiene un significado, desde la pila de papeles desenfocada en el fondo de la imagen, hasta la corbata en primer plano de uno de los personajes. Cada episodio es como una mini historia, porque se profundiza en los personajes de tal manera que hace que los sientas más cercanos y hasta te puedas sentir identificado. No sigue la típica guía de los dramas normales: lo que piensas que se va a convertir en un escándalo brutal, al final no lo hace, y los mejores momentos nunca los ves venir. Pero sobre todo, los diálogos y el guión en general están increíblemente bien escritos, y narra grandes verdades.
Te encantará si te gustó… The Sopranos, Boardwalk Empire, The Wire, House of Cards.
Dónde verla: Netflix
Nominaciones a los Emmy y premios: Ganadora 4 veces consecutivamente del Emmy a la Mejor Serie de Drama. En 2012 la serie consiguió el récord por la serie con el mayor número de nominaciones en los Emmy.
Nijady – Esa amiga que no puede decidirse entre dos series
Nombre de la serie: The Young Pope (2016 -)
¿De qué trata? Cuenta la historia del principio del pontificado del joven y encantador, y recientemente electo, Pío XIII (también conocido como Lenny Belardo), el primer papa estadounidense de la historia. En cuanto Belardo empieza su reinado se resiste a hacer caso a la organización del Vaticano, en cambio decide apoyarse en la Hermana María para que sirva como su consejera jefe. Mientras que ella le recuerda que debe centrarse en liderar a sus seguidores, el joven papa muestra poco interés en hacerse conocer, tanto por el Colegio de Cardenales como por las masas.
¿Por qué deberías verla? Aunque puede parecer que la serie se centra en la iglesia, es en realidad sobre una condición más profunda del ser humano.
Te encantará si te gustó… Alguna película de Sorrentino, Mad Men.
Dónde verla: HBO, Canal +
Nominaciones a los Emmy y premios: Nominada por mejor cinematografía en la categoría de Series Limitadas y nominada a mejor producción de diseño para una narrativa contemporánea o programa de fantasía (De 1h o más)
Renata – Amante de la comida y experta en el Pad Thai
Nombre de la serie: Chef’s table
¿De qué trata? Esta es una serie documental que te permite explorar el día a día en las cocinas de los chefs más conocidos y galardonados del mundo. Cada episodio se centra en un chef en concreto y en sus vidas, talento y pasión.
¿Por qué deberías verla? ¿Eres un amante de la comida? Cada episodio ofrece al público una mirada más detallada sobre cómo los mejores piensan sobre cocina, hablan de cocina y por supuesto, ¡cómo cocinan!
Te encantará si te gustó… Jiro Dreams of Sushi, The Mind of a Chef, Cooked. En resumen, ¡si te gusta la comida esta serie te va a encantar!
Dónde verla: Netflix
Nominaciones a los Emmy y premios: Premio James Beard por excelencia visual y técnica, nominada a mejor cinematografía para un programa de no-ficción en 2017 y 2018, mejor documental o serie no ficticia en 2016 y 2017.
Laura – A la que le encantan las series británicas
Nombre de la serie: In the Flesh
¿De qué trata? 7 años después de un apocalipsis zombie por fin se ha encontrado la cura. Los zombies pueden convertirse en humanos de nuevo. Pero, ¿cómo reaccionará la sociedad de una pequeña ciudad inglesa anti-zombies, ante la llegada de un ex-zombie?
¿Por qué deberías verla? Esta serie no trata solamente de zombies, sino sobre estereotipos, tolerancia e intolerancia, perdón y familia.
Te encantará si te gustó… Les revenants, Glitch, Black Mirror.
Dónde verla: BBC
Nominaciones a los Emmy y premios: Ganadora en los BATFA de 2013 a la mejor mini-serie y al mejor escritor de drama.
¿Y tú tienes alguna serie favorita que quieras recomendar? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Iara ozuna | 28 June, 2019
Mi serie favorita de todos los tiempos es sin duda grey anatomy
Sonia Abigail | 12 February, 2019
Si eres adolescente te encantarán estás dos series :Riverdale ,BABY .
Iara ozuna | 28 June, 2019
Ya las vi ,y me encantaron
Ana E | 16 November, 2018
Recomiendo la fantástica serie francesa “ Oficina de infiltrados “ que es una estupenda sobre el servicio de espionaje francés, la Dirección General de de Seguridad Exterior francesa. Es un servicio de inteligencia similar a la CÍA estadounidense o el Mossad de Israel y cuenta con gran realismo el funcionamiento de este servicio por todo el mundo, tratando temas de gran actualidad como la lucha contra el Daesh o el Issis, la guerra en Siria, los ataques cibernéticos provenientes de Russia…Está muy bien ambientada, los argumentos son interesantes, con mucha profundidad y dinamismo; los personajes se salen del estereotipo de buenos y malos para contar la realidad de una forma absolutamente creíble y atrayente.
Rodrigo Gómez | 9 November, 2018
Stranger things, Rick and Morty, the punisher
Renèe Domìnguez Serres | 18 October, 2018
“Las dos Cataluñas” es una opciòn. Por lo menos para quienes tenemos inquietudes sobre temas politico-històricos
Saul Alexander | 20 September, 2018
Aun no he tenido la oportunidad de ver alguna seria aquí publicada, pero yo les recomiendo; El Alienista (The Alienist, en Netflix), para los que gozan de sentir el drama en el aire, y para aquellos que desean aprender un poco mas de la mentalidad humana, y hasta por que no decirlo,un poco Inhumana, ñaka ñaka. Muy recomendable
Patricia | 19 September, 2018
The good doctor season2 les faltó. Es mi serie favorita!
Nicole | 19 September, 2018
Merli, excelente serie, cada capítulo la visión de un filósofo, me encanto!
Lesly | 19 September, 2018
Grey anatomy lo mejor que puedes ver ? jejeje se engancha uno super facil y ama los personajes.
Verla en netflix
silvia | 16 September, 2018
debemos recibir los consejos de los criticos,ellos tienen conocimiento.
Flavia | 14 September, 2018
Me encanta que nos recominden estas ,,porq uds saben de q hablan …
Mary rua | 13 September, 2018
The Orange is the new black, una historia de mujeres convictas con historias de vida muy fuertes que las llevan a la cárcel, amor, sexo, amistad, lealtad, odio en un mismo escenario. Pueden verla por netflix
LEANDRO | 13 September, 2018
INA ES MI SERIE FAVORITA. ES MUY RECOMENDABLE.
Luis | 13 September, 2018
El tirador es otra serie que tienes que ver
Edith Susana VARGAS UMBARILA | 13 September, 2018
Stranger things
Melissa | 13 September, 2018
Para mí el negocio, de tres mujeres que llegan muy lejos en su negocio x ellas mismas sin tener quienes le manden y donde los estereotipos están de por medio