Buscar

6 maneras de ayudar a los demás sin dinero

Se llama altruistas a aquellas personas que tienden a procurar el bien a los demás de manera desinteresada e incluso a costa de el interés propio. Y es que ayudando a los demás, muchas personas consiguen ayudarse a sí mismas. Hay muchas maneras de ayudar a los demás sin dinero. Una sonrisa amable, un saludo, un simple “gracias” o ceder el asiento en el transporte público a alguien que ha tenido un mal día, por simple que parezcan estos gestos cotidianos puede significar un gran cambio en la vida de esa persona.

Estas pequeñas cosas que solemos hacer sin nisiquiera darnos cuenta, mejoran nuestro entorno y no nos cuestan nada. Como éstas, hay muchas otras cosas que no cuestan demasiado esfuerzo, pero que pueden tener un gran impacto.

Existen infinidad de maneras de ayudar a los demás. A continuación queremos compartir contigo una simple lista con nuestras formas favoritas de ayudar a los demás sin dinero y sin esperar nada a cambio.

 

¿Cómo ayudar a los demás?

 

1) Consumir responsablemente

Si te preocupas por ayudar a los demás, tienes que ser consciente de tus propios actos y eso incluye lo que consumimos, ya sea alimentos, recursos naturales o bienes materiales.

Cuando compras productos de comercio justo, promueves el comercio solidario y sostenible, garantizando el bienestar de las personas que producen los productos y el impacto en el medio ambiente. Así que si decides consumir responsablemente, estarás ayudando a otras personas indirectamente y ¡sin mucho esfuerzo!

Al ser conscientes de nuestro consumo energético, de agua o combustible, usando los recursos eficientemente y sin desperdiciar, estamos teniendo un impacto positivo en el medio ambiente (¡y nos saldrá más barato!).

Consumiendo productos de comercio justo garantizas el bienestar y la dignidad de las personas involucradas en su proceso de fabricación.
Consumiendo productos de comercio justo garantizas el bienestar y la dignidad de las personas involucradas en su proceso de fabricación.

2) Hacer voluntariado

Sabemos que la mayoría vivimos vidas muy ajetreadas, pero si eres de los afortunados que tienen algo de tiempo libre, puedes apuntarte a participar en proyectos de voluntariado de asociaciones o organizaciones a tu alrededor. Puedes involucrarte en voluntariado educativo, para la salud, deportivo, cultural o incluso para casos de emergencia.

Hay muchísimas razones por las que hacer voluntariado, pero nuestra favorita es que te ayuda a convertirte en el agente del cambio: gracias a una pequeña aportación local puedes sumar fuerzas para mejorar la sociedad.

 

Cuando te conviertes en voluntario o voluntaria de una organización de tu comunidad conoces gente diferente y aprendes a sumar esfuerzos para conseguir un objetivo.
Cuando te conviertes en voluntario o voluntaria de una organización de tu comunidad conoces gente diferente y aprendes a sumar esfuerzos para conseguir un objetivo.

3) Colaborar en donaciones

Si no dispones de algo de tiempo para participar en voluntariados, puedes colaborar con organizaciones que ayuden a las personas. Gracias a la comodidad y la rapidez de Internet es más fácil que nunca antes aportar tu granito de arena a través de donaciones online. Una muy buena manera de ayudar a los demás sin dinero.

En Nicequest, tenemos una sección de nuestra tienda dedicada exclusivamente a proyectos solidarios. Nuestros colaboradores pueden donar los puntos Koru que ganan haciendo encuestas online para financiar campañas de donaciones de ONGs de todo el mundo que tratan temas como la pobreza, el hambre, la educación, el bienestar de los animales y los problemas medioambientales. A día de hoy, hemos participado en más de 40 campañas que han podido ayudar a más de 17.000 personas en 22 países.

Sin embargo, cuando nuestros colaboradores canjean sus Korus por regalos en nuestra tienda, también ofrecemos la posibilidad de añadir 1 Koru que se destinará a alguna de las campañas de donaciones que tengamos activas en ese momento. Por ejemplo, si has estado acumulando Korus para un regalo desde hace mucho tiempo y te gustaría hacer una aportación solidaria, pero no quieres usar todos tus Korus para una donación, puedes destinar un sólo Koru y seguir ayudando. Aunque tan sólo 1KR parezca poco, ¡todo suma! Así que la próxima vez que te aparezca esa opción, ¿por qué no seleccionarla? 

Y si aún no eres colaborador de Nicequest, apúntate en nuestra lista de espera para ganar Korus compartiendo tus opiniones y experiencias y poder donarlo a campañas de donación o para regalos para ti.

En Nicequest puedes donar tus Korus a ONGs para financiar proyectos solidarios que ayudarán al bienestar de otras personas, animales o del medio ambiente.
En Nicequest puedes donar tus Korus a ONGs para financiar proyectos solidarios que ayudarán al bienestar de otras personas, animales o del medio ambiente.

4) Donar lo que no uses (y esté en buen estado)

A todos nos pasa en algún momento que nos damos cuenta de que tenemos demasiadas cosas. Objetos a los que nos aferramos de manera irracional y que no hacen más que ocupar espacio en nuestra casa. Decidirse a hacer una limpieza general es el primer paso para organizar no sólo nuestra casa, sino nuestra vida. Y también es el momento ideal para decidir cuáles son las cosas que de verdad usamos y para donar las que no. Lo que tú no usas, le puede servir a alguien más. 

Un teléfono, unas gafas graduadas o incluso un electrodoméstico (siempre que estén en buen estado), pueden significar mucho para alguien sin recursos. Con muy poco esfuerzo y sin ningún coste para nosotros, estaremos ayudando a mejorar la calidad de vida de otra persona.

Puedes donar esa ropa que ya no usas y que esté en buen estado. ¡Seguro que a alguien le servirá!
Puedes donar esa ropa que ya no usas y que esté en buen estado. ¡Seguro que a alguien le servirá!

5) Reutilizar y reciclar en lugar de comprar

Reducir los residuos que generamos, no sólo ayuda al medio ambiente, sino que también impacta indirectamente a la sociedad. Algunas de las acciones para hacer eso es disminuir nuestra compra de alimentos con envases o envoltorios de plástico y reciclar todos aquellos envases que no podemos evitar utilizar.

Además, también puedes reutilizar materiales o objetos para darles un uso distinto para el que fueron creados. Usarás tu creatividad, ahorrarás dinero y conseguirás algo práctico.

Reciclar es un ejemplo de responsabilidad social y cuidado del medio ambiente.
Reciclar es un ejemplo de responsabilidad social y cuidado del medio ambiente.

6) Practicar deporte solidario

Hay miles de razones para practicar deporte. Y una más de ellas es hacerlo para ayudar a los demás. Actualmente hay muchos eventos deportivos que tienen como objetivo recaudar fondos para alguna causa benéfica. En este tipo de ocasiones, no existe rivalidad como tal, los participantes compiten en una lucha conjunta contra causas como enfermedades, pobreza o el hambre. ¡Saber qué estás causando un impacto positivo es más gratificante que ganar el primer premio!

En las carreras para recaudar fondos, los participantes compiten conjuntamente en lugar de entre ellos.
En las carreras para recaudar fondos, los participantes compiten conjuntamente en lugar de entre ellos.

 

¿Te ha gustado este artículo? Y tú, ¿qué haces para ayudar a los demás? Cuéntanoslo en los comentarios, ¡nos encanta leerte!

Añadir un comentario

*

  1. María Eugenia Frechina | 7 July, 2021

    Tratando de reutilizar bolsas, envases plásticos y de vidrio,con donaciones de los q esté en condiciones es mi pequeño aporte a la sociedad

  2. Teodora González | 2 July, 2021

    Para ayudar a nuestra comunidad, no hace falta tener mucho dinero, sino solo tener la intención de hacerlo

  3. Paola | 1 July, 2021

    Me encanta la posibilidad de poder ayudar mediante la información que recibo y aplicarlo a mi vida, además de ayudar a quienes necesitan

  4. nancytumba | 1 July, 2021

    Hola soy peruana me gusta el blog y me gusta leer he donado 40 kr y me dio mucho gusto aportar algo ayudar a esas personitas felicidades para está pág

  5. Lilia Valenzuela | 29 June, 2021

    Hola a mi me gusta ayudar a gente k tenga necesidades cuando e podido les regalo ropa o una despensa de comida gracias es un gusto colaborar con usted

  6. Paty | 28 June, 2021

    Me ha gustado el artículo. Yo ayudo en mi comunidad en voluntariado de verano y en mi casa al uso responsable de los servicios :)

  7. AM | 25 June, 2021

    Gracias por su consejo

  8. marisa241116@gmail.com | 5 February, 2021

    Me gusta este artículo soy trabajadora social desempleada pero siempre ayudo de la manera que puedo a los demas quiero aportar un koru cómo lo hago?

  9. Maria teresa apaza caro | 5 February, 2021

    Me puse sentimental leyendo todo esto, la verdad quisiera ayudar mas a estas personas pero nose como y gracias a este articulo ahora ya se como.

  10. Luis Javier Ferrer Medina | 27 January, 2021

    Me ha gustado,el contenido porque nos da la oportunidad de ser más solidarios con los demás, que hace mucha falta,

  11. CAMILA DONAXI CUEVAS CARBALLO | 22 November, 2020

    Ha sido gratificante, leer este artículo debido a que a veces hago actos altruistas como dar cosas en buen estado, lo cual es gratificante.

  12. Erika Rodríguez | 14 November, 2020

    Me han encantado las ideas y la forma de ayudar

  13. María Dolores | 2 November, 2020

    No encuentro la manera de donar para el suplemento vitamínico de niños

  14. Juan miguel Martínez vazquez | 14 October, 2020

    Muy bien

  15. Sandra | 23 September, 2020

    Excelente post. Alguien dijo que el que no vive para servir, no sirve para vivir. La gente no alcanza a imaginar todo lo que le puede aportar.

  16. Dora E.pabon | 23 September, 2020

    Hay muchas formas y me gustaría saber cómo, tengo ropa que puedo donar pero no sé dónde llevarla, me gustaría ayudar a sembrar a compartir tiempo etcé

  17. sebastian vargas | 22 September, 2020

    . Llevo a la práctica lo del consumo responsable, reutilizar y donar ropa enbuen estado. Me comprometo a donar korus aunque cuestan mucho sumarlos.

  18. Irma Inés Sanhueza Jara | 22 September, 2020

    Ayudo como puedo, con ropa, zapatos, a veces dinero aunque no gano mucho pero hago lo que puedo y está a mi alcance.

  19. AURORA ISABEL | 18 September, 2020

    GRACIAS POR DEJARME PARTICIPAR PONIENDO MI GRANITO DE ARENA FELICIDADES POR ESTE GRAN ESFUERZO

  20. Maribel | 18 September, 2020

    Procuro comprar las cosas sin envases de plástico y los qué es inevitable, lo reciclo, hago de las botellas de refresco recipientes para plantas.

  21. Leonardo Quezada | 18 September, 2020

    Buenas oportunidades para ayudar. Y mejorar un poco este mal.

  22. tatiana | 18 September, 2020

    muy buen artículo, siempre es muy grato ayudar pero muchos se limitan para hacerlo, genial me ha gustado mucho este articulo.

Arriba
¿Aceptas el uso de cookies en Nicequest?

Utilizamos cookies y tecnologías similares para recopilar información. Algunas son necesarias para que nuestra página web funcione y no se pueden desactivar. Otras son opcionales, como las cookies de terceros que se utilizan para medir, analizar y mejorar tu experiencia.