Buscar

Mitos y verdades sobre el consumo del agua

Ya sabes que en Nicequest nos encantan los datos reales, por eso en este artículo nos hemos atrevido a desmitificar algunas creencias sobre el consumo del agua.

No son pocas las teorías que surgen en torno a este tema, y es que, como bien sabemos el agua es vida, y por eso estar bien hidratados debería ser una prioridad para todos. Pero… ¿Son ciertas aquellas cosas que hemos escuchado toda la vida como “debemos beber dos litros de agua al día”, o “el agua ayuda a adelgazar”? 

¡Vamos a descubrir algunas de ellas! ?

 

 

  • Todas las personas, sin importar la edad, deben beber la misma cantidad de agua.

 

Vía GIPHY

Falso. 

Entre un 65% y un 75% de nuestro cuerpo es agua que nuestra propia actividad diaria va consumiendo y expulsando a través del sudor, la respiración y la orina. Por eso factores como el peso, la edad, el clima, la alimentación y la actividad física, hace que varíe nuestro consumo de agua y la necesidad de hidratación.  

Pero entonces ¿cómo podemos saber la cantidad de agua que debemos consumir al día? Sin ser una regla de oro, el peso corporal de cada uno puede guiarnos con una fórmula que puede resultar bastante útil.

Multiplica tu peso en kilogramos por 35ml. ¡Y lo tienes!

Pongamos de ejemplo a una persona que pesa 70 kg, según la fórmula debería consumir 2450 ml, es decir casi dos litros y medio de agua al día. Pero debes tener en cuenta que muchos de los alimentos que consumimos a diario también contienen líquidos, por eso esta cantidad solo es una guía, así que ¡no te obsesiones!

 

  • Los alimentos con más agua son las hortalizas.

 

Vía GIPHY

Cierto. 

Según diferentes estudios podemos llegar a la conclusión de que los alimentos que más agua contienen son las hortalizas (hasta un 97%), seguidas de las frutas (hasta un 91%).

Así entonces, algunos alimentos ricos en agua con escaso aporte calórico son: las acelgas hervidas (97% de agua), el pepino (96,6% de agua), el tomate (95% de agua), el melón (92% de agua) la sandía y las fresas (90% de agua).

 

 

  • No se puede beber agua durante las comidas.

 

Vía GIPHY

Falso.

Otro mito muy extendido es que el agua provoca retención de líquidos e influye en la funcionalidad de la digestión, pero los expertos indican que esto es falso y recomiendan beber agua antes, durante y después de comer de forma pausada para estimular el funcionamiento renal y equilibrar los niveles hídricos del cuerpo.

Además el agua diluye la concentración de sal en las comidas y ayuda a descomponer los alimentos para que el cuerpo pueda absorber los nutrientes. 

 

 

  • Beber mucha agua mejora la piel.

 

Vía GIPHY

 

Falso.

Beber mucha cantidad de agua no mejora la piel, pero su ausencia sí la empeora.

La piel funciona como una barrera entre el interior y el exterior, compuesta por células y lípidos fundamentales para mantener la hidratación, pero si esta barrera tiene una fisura o filtración pierde esta función protectora, y aunque no existen estudios que indiquen que beber más agua hidrate la piel, se sabe que esta sí actúa como un transporte de oxígeno y nutrientes que la “riegan” accidentalmente para evitar que esta barrera se deshidrate.

 

¿Sabías que un adulto podría estar hasta ocho semanas sin comer, pero moriría a los pocos días si no bebe agua? ¡Cuéntanos si te lo crees y qué otras teorías conoces!

Añadir un comentario

*

  1. Abby | 24 August, 2021

    es muy importante el consumo de agua.

  2. Henro | 23 August, 2021

    Que esta bien que haya informado, ya q ay muchas paginas las cuales pueden brindar información falsa sin querer, y siempre pasa en varias paginas.:(

  3. Silvia Quero Patiño | 21 August, 2021

    Muy interesante, me encantó saber la fórmula para obtener la cantidad de agua a consumir. ¿Es cierto o falso que tomar agua en exceso perjudica,?

  4. joel chero | 19 August, 2021

    todo lo lo que dice el texto es verdad ya que la mayor parte de nuestro cuerpo es agua

  5. María Isabel | 12 August, 2021

    Si lo puedo creer, el cuerpo se deshidrata y si no hay el vital líquido nuestro cuerpo va perdiendo las fuerzas y el cuerpo no funcione bien

  6. Alejandra puche | 12 August, 2021

    Excelente información la cual me ayudará a seguir cuidandome y poder hidratarme adecuadamente.

  7. Gabriela | 12 August, 2021

    Muy buena data!!

  8. BRENDA HERMOSILO VARGAS | 12 August, 2021

    Si es verdad todo lo que publicaste

Arriba
¿Aceptas el uso de cookies en Nicequest?

Utilizamos cookies y tecnologías similares para recopilar información. Algunas son necesarias para que nuestra página web funcione y no se pueden desactivar. Otras son opcionales, como las cookies de terceros que se utilizan para medir, analizar y mejorar tu experiencia.